
▀▄▀▄▀▄▀▄▀▄▀▄▀▄▀▄▀▄▀▄▀▄▀▄▀▄▀▄▀▄▀▄
Y ahora sí, la verdad es que como estudiante de ciencias
políticas que soy, me gustan los días festivos que tienen que ver con algo de
política, ¿Por qué? Porque única y exclusivamente, la gente en vez de disfrutar
con su familia de estos días se llena la boca quejándose, pero ojo cuidao, que
lo hacen desde el sofá de su casa en redes sociales la gran mayoría, y eso es lo que mola. A veces me uno a esa gran mayoría, pero es que yo soy muy vaga y me quejo hasta del aire, así que a mi misma me perdono.
Hoy es el día de la Constitución, ¡Uo, que guay, la
Constitución tiene un día! Pues no entiendo ni porqué tiene un día, la verdad,
porque desde luego seguir celebrando 35 años después una Constitución que la
mitad de derechos son vulnerados por nuestros amados políticos, es un
poco inútil y perdida de tiempo. Pero en fin, esto forma parte de la tan querida
y famosa “Marca España”.
“La Constitución es la ley fundamental”. Vaya, entiendo, claro. Si
nos remontamos a la historia, cada vez que los españoles estaba desconforme con
lo que ocurría, ¿Qué hacían? Una constitución, cambiaba poco, pero oye, al menos
se actualizaba, y la verdad es que podíamos tomar ejemplo, y pedir una
renovación de la ésta, que no cuesta tanto. Que cómo dice el anuncio de Coca-Cola, ¡La Constitución se redactó en un bar! Y los españoles pasamos mucho tiempo de nuestra vida en bares intentando solucionar de boquilla los problemas que nos rodean. El caso, es que como la mayoría de españoles abogo por una reforma, que ya es muy antigua y bueno, para que vamos a negarlo, está un poquillo desfasada...
Partamos de la base de que la C1978 tuvo lugar en la
Transición, tras una dictadura de 40 años donde los españoles se encontraban
oprimidos en todos los sentidos, pues bien, en ésta podemos encontrar cambios de camino hacia una democracia, democracia que
hoy día, precisamente no es que sea como está en la Constitución. Se supone que la “soberanía reside en el
pueblo” Vaya, ¿Sí? Bien, pues podrían decir que la soberanía reside en el
pueblo para las elecciones, porque me parece a mi que aquí los demás deciden
por nosotros, que no es ilegal, esto es una democracia representativa. No obstante,
la soberanía reside en unos pocos, que son los que representan a
los españoles, pero que más bien miran
por ellos mismos, y eso es así.
No es solo eso, pero la verdad es que… si con la Constitución en la mano, comprobamos algunas leyes y acontecimientos que estan ocurriendo actualmente, nos encontramos con cosas
curiosas como que se están incumpliendo derechos. Todo español
tiene derecho a una vivienda digna, sí, se ve. Todo español tiene derecho a una
educación pública, también se ve… Y así, mil más.
Y bueno, como hoy hace 35 años de la Constitución, os voy a
dejar el artículo 35 para que lo gocéis, disfrutéis y reflexionéis…
¿Casualidad?
Artículo 35
1. Todos los españoles tienen el deber de trabajar y el derecho al trabajo, a la libre elección de profesión u oficio, a la promoción a través del trabajo y a una remuneración suficiente para satisfacer sus necesidades y las de su familia, sin que en ningún caso pueda hacerse discriminación por razón de sexo.
2. La ley regulará un estatuto de los trabajadores.
¡Feliz puente! :)
BCL.
No hay comentarios:
Publicar un comentario