martes, 4 de febrero de 2014

Vol II: ¿Vas a elegir TÚ por mi?

Bueno, parece ser que ayer "triunfé" con mi publicación, y digo lo de triunfar porque tiene casi 200 visitas, y eso a mi, pues me gusta, las cosas como son, así que gracias.
Dicen que para gustos los colores, y a muchos os habrá gustado, a muchos no, pero cada uno es libre y de opinar lo que le de la real gana.  Entre otras cosas, me ha hecho ilu porque he tenido mi primer anónimo en el blog (Hola, anónimo) que utilizó mis palabras en mi contra peeeeeero ha habido quien le ha contestado de forma seria y me parece que se lo ha currado tanto que es digna de ser leída, si os apetece, claro. Así que ahí va:

"Te argumentaré, entonces, amparándome a las leyes (pues lo que estamos discutiendo es una ley).
Según el artículo 10.1 de la Constitución española, "La dignidad de la persona, los derechos inviolables que le son inherentes, el libre desarrollo de la personalidad, el respeto a la ley y a los derechos de los demás son fundamento del orden político y de la paz social." Continúa, el artículo, en su punto 2 declarando que "Las normas relativas a los derechos funamentales y a las libertades que la Constitución reconoce se interpretarán de conformidad con la Declaración Universal de Derechos Humanos y los tratados y acuerdos internacionales sobre las mismas materias ratificados por España".
Puesto que no tengo tiempo de mirar, uno por uno, los tratados que tengas España con otros países, he decidido leer lo que dice la Declaración Universal de Derechos Humanos. Si en su preámbulo, el tratado ya deja claro que la libertad, la justicia y la paz tienen por base el reconocimiento de la dignidad intrínseca y de los derechos iguales e inalienables de todos los miembros de la familia humana; es en su artículo 1 donde deja claro que "Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros. ", es decir, que para adquirir dichos derechos, el ser humano en cuestión debe de haber nacido. Pero, en su artículo 3 dice que "Todo individuo tiene derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad de su persona." Por tanto, debería de tener "derecho" ese feto a vivir. Pero, ¿cuando se adquieren los derechos? Es decir, ¿cuando se adquiere la personalidad civil?
Por si lo desconoces, la personalidad civil es el hecho de estar sujeto a derechos y obligaciones.
Pues bien, el artículo 29 y 30 del Código Civil hace referencia a cuándo se adquiere esa personalidad civil. El artículo 29 dice: "El nacimiento determina la personalidad; pero el concebido se da por nacido para todos los efectos que le sean favorables, siempre que nazca con las condiciones que expresa el artículo siguiente." Obviamente, el artículo siguiente al 29 (como ya he dicho), es el 30, que dice: "La personalidad se adquiere en el momento del nacimiento con vida, una vez producido el eterno desprendimiento del seno materno."
Podrías pensar, si lo supieras, que son leyes retrógradas (pues nuestro Código Civil data de la época romana). Pues bien, para sacarte de tu error te diré que el artículo 30 se modificó por la disposición final 3ª de la Ley 20/2011, de 21 de julio.
Para terminar, haremos una interpretación y resumen de todo lo que he dicho. Todo ser humano tiene derecho a la vida, pero dichos derechos se adquieren en el nacimiento; no habiendo nacido, no se tiene derechos. Lo que también tienen todos los seres humanos es derecho a la libertad, es decir, libertad de decidir si desean tener o no tener un niño; además del derecho a la paz, la paz de, habiendo elegido lo que hubiere elegido, no ser perseguido por personas que no están de acuerdo con su decisión.
Saludos."


Bueno, la verdad es que es una respuesta intensa, ¿eh? Es que estoy rodeada de gente sabia y culta En fin, dicho esto, que sepáis que no pretendo convenceros de nada, como ya he dicho cada uno es libre, y por eso reitero lo que dije ayer: Mi cuerpo es mío y yo decido, no el gobierno.  fin de la cita.

Y con esto doy por concluido mis días feministas. Ahora voy a seguir quejándome del resto del mundo, que es mío. 

BCL.


No hay comentarios:

Publicar un comentario