jueves, 24 de octubre de 2013

Educación de calidad, ¿Dónde?¿Cómo?

Siendo el día que es evidentemente voy a escribir sobre ello, sobre educación. Ayer me leí la Ley LOMCE, soy toda una campeona ¿Eh?, 77 hojas con un vocabulario que no cualquiera puede leer, no cualquiera que no pueda tener una educación digna. Así que, si de verdad tenéis curiosidad, podéis leerla y pasar el rato.

¿Qué me ha parecido? Pues un chiste, se supone, que lo que pretende es que “el abandono escolar se reduzca” pues bien, reduzcámoslo pero de una forma decente, no con cosas absurdas.  La verdad es que no me arrepiento de haberla leído, a pesar de que haya sido una pérdida de tiempo, pero así puedo hablar con conocimiento de causa, y no hablar sin saber, cosa que parece que últimamente está muy de moda, que todo el mundo entendemos de todo, en fin.

Educación, educación… ¿Qué narices es la educación? A mi me hablan de educación, y no pienso en si una persona sabe más o menos, pienso en unos valores de cualquier tipo, pero valores … No sé, a mi la educación me habla sobre las personas, me dice algo de ellos, pero bueno, ya que la educación es ir al colegio o no, centrémonos en eso, en el significado que tiene hoy día.

Damos demasiada importancia a cosas que tal vez no sean tan importantes, como el hecho de que separen por sexos a los chicos y a las chicas, pues bueno, los colegios del Opus Dei lo hacen, y no es que esté a favor, pero me parece una gran tontería preocuparse más por eso que el hecho de que con 15 años te hagan elegir ya tu futuro yéndote a una rama o otra. Es algo que nunca me ha gustado…. Yo siempre he querido ser guionista de cine, ¿Sabéis? Pero con 15 años mi idea pasó a estudiar Turismo e Historia, y ser guía turística, y mirad las cosas de la vida, he terminado en una carrera de política. Me parece una aberración, que cuando somos unos críos nos hagan pensar que queremos ser de mayores, porque por lo que sé, de mayores todos queremos ser FELICES, no en qué queremos trabajar. Por lo que me parece, que nos deberíamos quejar más por eso de que en 3º de la ESO te hacen elegir ya, y que te van a volver loco haciendo “evaluaciones” y no porque quieran separar por sexos, cosa que desde mi punto de vista, a pesar de que se diga que el cerebro de las chicas está más desarrollado o blablablá (no me lo he inventado, ¿eh?) si no es en las aulas, donde se aprende a convivir entre nosotros, ¿Dónde es? ¡Normal que salgan machistas y hembristas!  

Si nos metemos en el tema de Religión... pues bueno, hay que mirar el lado positivo, ¡Sube la media! Que no mola esa asignatura, lo sé, que es como un "adoctrinamiento" pues, puede ser, no voy a decir que no, pero si la asignatura se impartiese de forma interesante y se aprendiese de las diversas religiones mundanas, ¿Por qué no? 

También voy a permitirme el lujo de hablar sobre las clases en un idioma, ya sea el castellano o lengua co-oficial de las CCAA que tienen. En mi opinión, cada uno debería de dar la clase como quiere, todas las escuelas deberían de poder impartir linea castellana y linea gallega, valenciana o lo que sea. Pero no obligar a la gente a dar asignaturas en un idioma que no le interesa, creo yo.


Respecto a Educación Pública, pues sí, está bien, no digo que no,  no todo el mundo se puede permitir el alto coste que tiene una escuela privada, en la que tengo que decir de primera mano que regalarte, no te regalan nada, o al menos a mí, nunca me han regalado nada. La verdad es que no apoyo ni la Educación Pública, ni la Educación Privada, si tengo que elegir, prefiero la concertada, en la que paga el Estado y pagamos de nuestro bolsillo. Siempre he pensado que es la mejor opción, pero a la hora de la verdad los que eligen, nos guste o no, son los padres, así que esas discusiones deberían de dejar de existir, y pensar en que es una educación de calidad, porque eso no está en si pagas más, o no pagas, creo yo.

Para mi una EDUCACIÓN DE CALIDAD es una educación es en la que aprendes cosas de la vida importantes, no como hacer cuentas matemáticas que luego no te va a servir de nada en la vida cotidiana. La educación de calidad no es ni la LOGE, ni la LOE, ni la LOMCE, no es ninguna reforma política que cambiará el próximo gobierno que llegue al poder, y que va a estar basada en millones de exámenes para luego olvidar lo que hemos estudiado porque no nos importa. La educación de calidad no es la que dan en la televisión.

La educación de calidad es esa con la que te levantas, vas feliz a clase, te relacionas, aprendes y disfrutas.

La educación de calidad es esa que probablemente nunca hayamos tenido en este país, que esto no es nuevo, ya viene desde hace años. 

BCL.


martes, 22 de octubre de 2013

Fumar perjudica seriamente la salud.

Después de llevar días sin pronunciarme y pensar mucho, he decidido de que escribir teniendo una conversación con un compañero de la universidad. Es un tema que lleva tiempo siendo, como se diría en twitter, Trending Topic en la sociedad. El tabaco. Paso de explicar nada de este, porque es algo que todos conocemos, puesto que todos somos fumadores, ya sea activos, o pasivos (es decir, que nos tragamos el humo de los que fuman) Así que en este post, me voy a dedicar a enumerar una serie de cosas sobre éste que me hacen gracia.
  1.       Lugares para fumadores. Yo no sé vosotros, pero esto es una forma de discriminación social importante digáis lo que digáis. Separar a fumadores y no fumadores por un lado está bien, pero por otro… ¿Qué pasa, que si sales a cenar con un amigo tenéis que sentaros cada uno en un lado porque fuma o no? Por suerte, hay restaurantes que están preparados para esto, pero imaginaros que, sois un grupo de amigos de 6 personas, 3 fuman y 3 no, ¿Dónde se sientan? ¿Fastidian a los no fumadores sentándolos en el sitio de  fumadores?¿Se sientan en no fumadores y los que no fuman pueden quedarse horas sin fumar? Seguro que alguna vez os ha pasado, y escuchar a los no fumadores quejarse pone de los nervios (sobre todo si son unos quejicas por naturaleza como yo),  pero es que soportar horas a los fumadores sin fumar no pone de los nervios, te dan ganas de matarles, pero no pasa nada, se les quiere igual.  
    A mi me mola el aeropuerto,  que tiene su apartado "Smooking room", con pared y todo, para fumadores, pero por mucha pared que tengan, todos cuando pasamos miramos para ver si hay alguien conocido, y si no, pues igual pensamos algo raro sobre los fumadores. No digáis que no, es algo que hacemos todos. 
  2.         Lugares donde está prohibido fumar. Por la parte que me toca, esto es estupendo, la verdad. Salir de fiesta y no estar en un lugar donde la gran mitad fuma es lo mejor, porque uno, no te tienes que tragar el humo, y dos, fijo que no te queman. Pero ellos, pobrecitos cuando llega invierno y se tienen que salir de donde estén a fumar, bueno venga, poniéndome en su lugar... Yo me plantearía dejarme el fumar, la verdad. Ponerse la chaqueta, salir, encender el cigarrillo, que no se encienda por el aire... ¡Menuda pesadilla! 
  3.          Tabaco de liar. Bueno, esta es mi parte favorita del tema del tabaco. El Estado se empeña en subir los precios del tabaco para que la gente no fume. Pues, querido Estado, a pesar de que un paquete te cueste una pasta, la gente sigue fumando, porque ahora se ha puesto de moda el tabaco de liar, que claro, ¿Cuántos amigos tenéis que fumen que no tienen la máquina esa para liar? Evidentemente se ahorra, pero jolines, entre el papel, las boquillas y el "condimento" del cigarrillo ¡Te dejas también un dinero! Más barato, pero bueno. De esta forma la gente afirma "Así fumo menos" ¡Mentira! Porque a lo mejor lo que antes os fumabais en un cigarrillo, ahora al hacerlo vosotros, os lo fumáis en dos, y así... Luego que a lo mejor lo que antes era un cigarrillo, con el de liar son dos, y si nos ponemos así...  Suponed que una cajetilla lleva 15 cigarros... 15x2=30 Pues te fumas 30 cigarros donde antes te fumabas 15. ¿Lógica? NingunaEl  Estado intenta que la gente no fume subiendo impuestos, y la gente encuentra nuevos métodos.
  4. "Fumar perjudica seriamente a la salud" Como si la gente no lo supiera, vaya... ¿Es necesario poner la foto de pulmones en las cajetillas? Ya no por los fumadores, que son los que se están haciendo daño, sino por los que estamos alrededor que no tenemos culpa alguna. En serio, no es agradable ver un pulmón negro encima de la mesa
  5.  Tabaco Light.... Light... ¿Es dietético? ¿Adelgaza? Ah no, se supone que eso de light, es que lleva menos nicotina. Pues para eso que le cambien el nombre de light, y le pongan a otro, porque a mi me recuerda a algo para adelgazar, y el tabaco no adelgaza, al contrario, vosotros dejad de fumar un día y... veréis que pasa con el mono y que os da por hacer, sí, sorpresa, ¡OS DA POR COMER!
  6. Y ahora, por fin, lo que me ha llevado a escribir esto en esta mañana aburrida de Octubre. El innovador invento llamado Cigarrillo electrónico. Para empezar, voy a decir que cuesta 30€ la broma, y encima el cigarrillo es feo. Pero compensa económicamente porque la recarga cuesta 4€ y dura aproximadamente unos 15 días o así, pues bien, ¿no? La gente que lo compra afirma que "Con esto fumo menos" o "Con esto me voy a dejar de fumar" no os engañéis, uno solo deja de fumar si se lo propone y tiene fuerza de voluntad, no porque deje de fumar cigarrillos normales y fume un cigarrillo electrónico. La verdad es que esto me parece un timo, y una forma de sacar dinero, pero en fin. Para los curiosos como yo, que me llamaba mucho la atención, voy a dejar aquí abajo el mecanismo de este chisme. Pdt: A mi lo que más me ha molado ha sido lo de la Luz LED Modernidades del capitalismo...
    ¿Qué pensáis? La verdad es que yo hay muchas cosas que no voy a entender. Hace años, la gente podía fumar tranquilamente por donde quisiera, y ahora no hacen más que poner problemas e innovar con el tabaco para que la gente ¿se deje de fumar?
      Yo no fumo, pero bueno, tampoco hace falta ponerse tikismikis con esto, entre fumadores y no fumadores se pueden llegar a acuerdos no tan radicales, creo yo... 
BCL.

.

miércoles, 16 de octubre de 2013

"Las épocas de mayor esplendor de nuestra vida son aquellas en las cuales reunimos el valor suficiente para declarar que lo malo que hay en nosotros es lo mejor de nosotros mismos."
 Más allá del Bien y el Mal -  Friederich Nietzsche.
BCL.

lunes, 14 de octubre de 2013

Venga hombre, ¡Qué los Lunes tampoco son tan malos!

Pues no, no vengo a hablaros de los Lunes, aunque el título engañe. Os voy a hablar de los domingos por la tarde, ¡Son un invento del capitalismo! Exacto. El capitalismo es malo, y os lo digo yo que soy la más capitalista del mundo, pero los domingos por la tarde, son peor aún que éste, creedme, es más, juraría que son un invento del mismo.

Te despiertas el Lunes y lo primero que piensas es “Es Lunes” y en vez de tomártelo con alegría, vas cabizbajo a trabajar o estudiar, porque aún queda toda la semana por delante. Y dependiendo de como lleve cada uno su oficio, es decir, si le gusta o no, llega el martes, y piensas “Hemos superado el Lunes, a por el Martes” Y así hasta que llega el jueves y le dices a tu compañero “Eh, tío, mañana por fin es viernes.” En mi caso, esto pasa los miércoles, ya que por suerte yo tengo Juernes (Podéis envidiadme, sí, por eso lo he dicho).  Y por fin, llega el viernes, con unas expectativas muy altas de fin de semana, y vitoreas en tu cabeza a toda hora desesperado por llegar a tu casa “Por  fin viernes, por fin viernes” y ves a alguien y le preguntas qué hará este fin de semana, ¡Oh Dios! ¡El sábado hay cena de nosequé o fiesta en casa de nosequién! ¡Qué estupendo! Pues sí, es genial, planazos de 'Saturday night' con expectativas muy altas. Y bueno… por fin llega el esperado sábado por la noche. Te arreglas, te pones tus mejores galas para salir, aunque sea a tomarte una caña (bueno, yo tengo un amigo que se pone camisetas de Goku o los teleñecos para salir un sábado...), y así pasan las horas. Una detrás de otra, como las personas que vas a ver esa noche, que lo más seguro es que al día siguiente no te acuerdes.

Y… llega el Domingo. El Domingo por la mañana es el típico día que te levantas tarde y pueden ocurrir diferentes cosas: Las madres de familia suelen aprovechar ese día para dejar su casa como los chorros del oro y hacer comidas tipo lentejas, cocido…; Los padres de familia para leer el periódico; Los jóvenes como yo para dormir porque la noche anterior nos hemos desfasado, o no porque probablemente tengamos que estudiar, pero da igual, dormir es lo primero. Luego están los típicos casos de ir a misa, ir a pasear, ir a comer con la suegra (esto os encanta a los padres de familia, ¿eh?) o que vaya a tu casa a comer el típico familiar pesado que solo habla de él y a ti no te pregunta ni como estás. Así pasa una mañana entretenida…  Pero cuando menos lo esperamos…
Terminamos de recoger la mesa, nos tomamos el típico cafelito y como no, la siesta con la película de A3 de asesinatos (sabéis tan bien como yo que eso es así "aquí y en la China Popular"). Es aquí donde empieza la pesadilla. Te despiertas de la siesta, que probablemente haya sido de más de una hora (y te arrepentirás cuando llegue el insomnio nocturno), y se apodera de ti una sensación de terror infumable. Te asomas por la ventana, y por la calle no se ven ni moscas, está todo cerrado, y si sales te toca volver pronto porque mañana hay que madrugar, a no ser que seas un afortunado, que tu rutina sea de tardes (no, no eres afortunado, te lo digo yo). Uff, Además, tengo que añadir que los domingos por la tarde, por algún extraño motivo, el tiempo se suele volver malo, por lo que uno no tiene ganas de salir de casa, y se pasa toda la tarde pensando “Mañana es Lunes”. 
En resumen: no haces nada, porque ¡No hay nada para hacer! Así que te dedicas a tirarte en el sofá con el mando de la tele a hacer zapping y ver las películas de la televisión y a atormentarte pensando que al día siguiente vuelves a la rutina.

Cuando menos te lo esperas, apagas la luz de tu mesita de noche, aburrido como una ostra y piensas “A partir de ahora, los domingos pienso hacer algo¿Por qué te mientes? Sabes que te va a pasar igual el fin de semana que viene, a no ser que te salga un plan que te libre del mal. Si os queréis engañar, engañaros, pero los lunes por lo menos, hay vida humana por la calle a la hora que sea.

El capitalismo tiene cosas malas, sí, pero peor que el primer día de la semana laboral, está el Domingo, o día de descanso, como quieras llamarlo, porque total, aunque no te guste lo que hagan en la tele, nadie te va a mover del sofá


¿Me aceptáis un consejo? Cuando os deprimáis pensando que todavía es lunes, pensad: Bueno, he sobrevivido a otro domingo por la tarde. Porque cuando menos lo esperéis, habréis vuelto a él.


 “Siempre hay algo que hacer cuando no hay nada que hacer.” – Lagarto Amarillo.
BCL.

sábado, 12 de octubre de 2013

Pues otro día más. #12O

Hoy, como todos los días al levantarme, he decidido mirar por la ventana tras subir la persiana para averiguar qué tiempo hacía, y mi sorpresa ha sido ver a un grupo de gente joven que no tendrían mucha más edad que yo, con la bandera roja, amarilla y roja, con la cara pintada y cantando orgullosos el famoso “LOLOLOLOLOLO” del himno de nuestro país, porque somos tan estupendos, que no tenemos letra.
Entonces ha sonado el despertador.
Y me he despertado, lo he parado, me he vuelto a dormir y así hasta que he decidido levantarme de mal humor, para no variar. He levantado la persiana para ver que me deparaba este bonito 12 de octubre y he visto lo de siempre: alguien rebuscando en el contenedor que hay en la calle de arriba de mi casa, una madre estresada con una niño en una bicicleta cargada de bolsas, y a dos hombres sentados en el bar que hay en la esquina hablando  probablemente sobre su jubilación y las pensiones. Pues como siempre, no sé ni por qué me he sorprendido.  Lo siguiente que he hecho ha sido bajar la persiana y sentarme en el sofá, pues como siempre.

Si estuviéramos en Estados Unidos, estaríamos todos como locos con nuestras banderas y cantando el himno a grito ‘pelao’ The Star-Spangled Banner. Pero desgraciadamente estamos en un país donde las cosas no van como tendrían que ir, y parece ser que en un futuro cercano tampoco van a ir bien. Y no me voy a poner a hablar de la crisis, ni a echarle la culpa al PP, porque desde mi humilde (o no) punto de vista, la culpa de esto la tenemos TODOS, y cuando digo todos somos tanto nosotros como ellos.  Muchos probablemente ahora le deis a la X de arriba, os invito a hacerlo si no os interesa, y lo entenderé, porque os estoy echando el marrón de que España vaya mal, pero ¿cómo pretendéis que no lo haga si somos los primeros que tachamos de fachas a los que llevan en la muñeca una pulsera de la bandera? Solo nos gusta esa bandera cuando gana la Selección, pero la Selección española de fútbol, a.k.a, La Roja, ¿eh? No vayáis a pensar que nos interesa mucho lo que haga la selección de baloncesto o natación, ¡Hombre, eso faltaba! Aquí donde esté Puyol o Arbeloa que se quiten los demás deportes, o si no que se lo digan a la sección de deportes de alguna cadena televisiva, que los medios de comunicación también tienen lo suyo y la influencia que tienen en nosotros es impresionante, ¿eh? Y luego también pensamos que todo aquel que es de izquierdas es un ‘perroflauta’, y probablemente, ese que tachemos de ‘perroflauta’ sea el que mañana nos ayude a sacar a nuestra familia adelante. Si es que somos tan listos…Con todo lo que ha vivido España y que estemos así...

Si queréis también hablo del bipartidismo, mi tema favorito. Mucho quejarnos primero del PSOE, y luego del PP, para concluir con un “¡Qué asco de políticos!¡Solo nos roban!¡Son todos iguales!”… Vale, pues esos políticos están ahí porque fueron elegidos por esa ‘mayoría silenciosa’ que hay oculta entre nosotros, ¿Pero por qué os escondéis? Si la misma culpa tienen los que votan al otro gran partido.

Esto es una pena, porque también hemos vivido por encima de nuestras posibilidades, y es lo que tiene este mundo capitalista: tú trabajas para alguien, ese alguien te da dinero, dinero que probablemente no sea justo con el tiempo que has empleado trabajando. Y posteriormente tú vas a dejártelo en el negocio de otro alguien comprándote cualquier cosa, y no culpo por ello, soy la primera a la que una simple moneda de 1€ me pica en la mano… 
Entre mis favoritos están los independentistas: Esos que no se sienten españoles, como la gran mayoría de españoles, pero que a pesar de que no quieran, siguen siéndolo, y a mi juicio, lo seguirán siendo.

Y ahora, tras soltaros toda esta charla, me referiré a ellos, que evidentemente tienen la gran culpa… Ay, señor, ¿Qué estáis haciendo con nuestro país, señores políticos? Hoy, es un día que todos deberíamos sentirnos orgullosos de ser el país que somos, y los únicos que se van a sentir así son los que salen en el desfile de las fuerzas armadas y el Principe de Asturias, que estará ilusionado ejerciendo de rey. Espero que estéis orgullosos de ver como éste país se está yendo a la mierda, hablando mal, pero es que no encuentro otra palabra. En fin, con vosotros ya me meteré otro día largo y tendido, que me voy a disfrutar de mi familia, antes de que dejéis de permitírmelo.


Pues bien, otro día de la Hispanidad más…
 BCL.

jueves, 10 de octubre de 2013

He venido aquí a hablar de mi libro.

Hola, buenas 'inserte aquí momento del día que lee esta entrada'
Si estabas esperando leer algo acerca de un libro, he decir que te vas a llevar la mayor decepción de tu vida, porque no es que no lo haya intentado, que sí, pero mi idea de escribir un libro se perdió el día que decidí comprarme un portátil porque mi ordenador de mesa - que tiene 11 años - no me lo podía llevar a la universidad, que si no lo habría hecho, palabrita.

En fin, dejándome de libros y ordenadores, supongo que tendré que presentarme y presentar el blog. Pues poco voy a decir de mi, soy Kamikaze para algunos, Bachuli para otros. Estudiante de Ciencias Políticas y Gestión Pública y residente en un país políticamente corrupto, es decir, España, desde hace millones de años luz a este, porque creo que yo nací en el s.XVIII donde la gente vestía con vestidos largos, aunque yo fijo que era la oveja negra de la época (y nada de bromitas con el tema de "oveja negra") porque iría con vaqueros y unas all star, como siempre. No me gusta hablar de mi, prefiero hablar de otras cosas, así que hablaré sobre el blog.

¿Qué vais a encontrar aquí? Pues cualquier cosa que perturbe nuestro mundo feliz y perfecto, nada de Odas al amor, ni ropa de última de generación porque soy la persona más pasota de este mundo en lo que a ello se refiere. Solo hablaré del mundo, de cosas que ocurren en él y de teorías nocturnas que tengo, que ni merecen la pena leer, pero que si me apreciáis aunque sea un poquito, leeréis, ¿verdad que sí?  Aunque si sois inteligentes, podéis cerrar el blog antes de leer, no me molestaría, es más, yo lo he hecho alguna vez con algún que otro blog. Si ocurre eso, simplemente habríais sucumbido a este mundo capitalista pensando que te proporciona millones de cosas mejores que hacer que leerme. Así que si te quieres quedar y leer... Welcome to the jungle!

- ¡Esto con Stalin no pasaba! - Dijo algún comunista algún día en algún lugar del mundo.


"El hombre es bueno por naturaleza, pero la sociedad lo corrompe" - Rosseau. 
BCL.