martes, 4 de febrero de 2014

Vol II: ¿Vas a elegir TÚ por mi?

Bueno, parece ser que ayer "triunfé" con mi publicación, y digo lo de triunfar porque tiene casi 200 visitas, y eso a mi, pues me gusta, las cosas como son, así que gracias.
Dicen que para gustos los colores, y a muchos os habrá gustado, a muchos no, pero cada uno es libre y de opinar lo que le de la real gana.  Entre otras cosas, me ha hecho ilu porque he tenido mi primer anónimo en el blog (Hola, anónimo) que utilizó mis palabras en mi contra peeeeeero ha habido quien le ha contestado de forma seria y me parece que se lo ha currado tanto que es digna de ser leída, si os apetece, claro. Así que ahí va:

"Te argumentaré, entonces, amparándome a las leyes (pues lo que estamos discutiendo es una ley).
Según el artículo 10.1 de la Constitución española, "La dignidad de la persona, los derechos inviolables que le son inherentes, el libre desarrollo de la personalidad, el respeto a la ley y a los derechos de los demás son fundamento del orden político y de la paz social." Continúa, el artículo, en su punto 2 declarando que "Las normas relativas a los derechos funamentales y a las libertades que la Constitución reconoce se interpretarán de conformidad con la Declaración Universal de Derechos Humanos y los tratados y acuerdos internacionales sobre las mismas materias ratificados por España".
Puesto que no tengo tiempo de mirar, uno por uno, los tratados que tengas España con otros países, he decidido leer lo que dice la Declaración Universal de Derechos Humanos. Si en su preámbulo, el tratado ya deja claro que la libertad, la justicia y la paz tienen por base el reconocimiento de la dignidad intrínseca y de los derechos iguales e inalienables de todos los miembros de la familia humana; es en su artículo 1 donde deja claro que "Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros. ", es decir, que para adquirir dichos derechos, el ser humano en cuestión debe de haber nacido. Pero, en su artículo 3 dice que "Todo individuo tiene derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad de su persona." Por tanto, debería de tener "derecho" ese feto a vivir. Pero, ¿cuando se adquieren los derechos? Es decir, ¿cuando se adquiere la personalidad civil?
Por si lo desconoces, la personalidad civil es el hecho de estar sujeto a derechos y obligaciones.
Pues bien, el artículo 29 y 30 del Código Civil hace referencia a cuándo se adquiere esa personalidad civil. El artículo 29 dice: "El nacimiento determina la personalidad; pero el concebido se da por nacido para todos los efectos que le sean favorables, siempre que nazca con las condiciones que expresa el artículo siguiente." Obviamente, el artículo siguiente al 29 (como ya he dicho), es el 30, que dice: "La personalidad se adquiere en el momento del nacimiento con vida, una vez producido el eterno desprendimiento del seno materno."
Podrías pensar, si lo supieras, que son leyes retrógradas (pues nuestro Código Civil data de la época romana). Pues bien, para sacarte de tu error te diré que el artículo 30 se modificó por la disposición final 3ª de la Ley 20/2011, de 21 de julio.
Para terminar, haremos una interpretación y resumen de todo lo que he dicho. Todo ser humano tiene derecho a la vida, pero dichos derechos se adquieren en el nacimiento; no habiendo nacido, no se tiene derechos. Lo que también tienen todos los seres humanos es derecho a la libertad, es decir, libertad de decidir si desean tener o no tener un niño; además del derecho a la paz, la paz de, habiendo elegido lo que hubiere elegido, no ser perseguido por personas que no están de acuerdo con su decisión.
Saludos."


Bueno, la verdad es que es una respuesta intensa, ¿eh? Es que estoy rodeada de gente sabia y culta En fin, dicho esto, que sepáis que no pretendo convenceros de nada, como ya he dicho cada uno es libre, y por eso reitero lo que dije ayer: Mi cuerpo es mío y yo decido, no el gobierno.  fin de la cita.

Y con esto doy por concluido mis días feministas. Ahora voy a seguir quejándome del resto del mundo, que es mío. 

BCL.


lunes, 3 de febrero de 2014

¿Vas a elegir TÚ por mi?

¡Holaaaaaaaaaaaaaaaa! Sé que me echábais de menos, por aquí, pero las ciencias política está pudiendo conmigo, y la vaguería también. Pero hoy me he levantado inspirada y he dicho: voy a pasarme por mi blog... Y aquí me he quedado.

El capitalismo no es bueno, y os lo digo yo, como fiel capitalista. Pero digo que no es bueno porque hay peces grandes que se comen a los pequeños, y en esta sociedad donde ocurre esta desgracia, aparece una pequeña variante: los políticos se comen a las mujeres. Dos publicaciones anteriores o así hice referencia a lo que era el feminismo, el hembrismo y la liada que hay de mujeres feministas que son más hembristas que otra cosa. Pues bien, hoy me apetece sacar mi vena más feminista, que aunque parece que no tenga, tengo, creedme, pero la dejo salir solo en ocasiones especiales, como esta.

Para empezar, las mujeres, yo por ejemplo, estoy bendecida con la gracia de Dios (nótese la ironía con lo de "bendecida") con el don de tener la menstruación una vez al mes, de tener dolor de ovarios, de riñones y encima, para colmo, tener que lidiar con hombres aunque he de decir que a mi me gustan más los hombres que a un tonto un boli de gel, que por cierto, como esos bolis no hay ningunos. 
Pues bien, refiriéndome a esos hombres, he de decir que no está bien que ellos elijan por nosotras, que con ser insoportables (algunos más que otros, porque no creo en eso de que todos son iguales, sino algunos son peores) les basta y le sobra. ¿Acaso decido yo por el cuerpo de ellos? o mejor dicho, ¿Acaso decido yo por su cuerpo, Gallardón? ¿Lo hago? No, ¿Verdad? Pues entonces hagamos un trato: no elija usted por el mío, ni por el de mis amigas, porque a pesar de ser alguien muy importante, creo que no le he dado permiso para hacerlo, es más, me molesta que lo haga sin mi consentimiento. Ah bueno, y sus amiguitos del diario ABC, que parecen sus perritos falderos, tampoco deben decirme si está bien o no que aborte, y si es un pecado o no masturbarme, porque que o sepa, los hombres lo hacen y nadie les dice nada. Igual que cocinar, poner la lavadora... Y poner la lavadora no es fácil, más de uno la habrá liado alguna vez con la lavadora, y eso si es un atentado contra la vida, y nosotras las mujeres, no nos quejamos para nada. Pero eh, hagamos un tabú de esto de que los hombres ponen la lavadora, porque encima no está bien visto todavía, ¿Qué estamos en el siglo XVIII?

Mucha gente durante este tiempo ha dicho que ojalá este personaje no hubiese nacido. Hago un inciso para informar de que me permito el lujo de llamarle personaje, porque ya que él no me respeta a mi, yo tampoco pienso hacerlo con él y bastante es que no le tuteo, pero tratarle de persona conllevaría una serie de derechos y obligaciones c que no me dan la gana. Estamos en un país libre, pues yo le trato como quiera, y mira que me estoy mordiendo la lengua para ser educada  y no liarla muy parda, ¿eh?. 
Pues volviendo al tema, que me lío, yo me alegro por la madre que le parió,  de que esa señora decidiera en su día no abortar, y os lo digo en serio. Me alegro, porque así dejamos de criticarnos entre nosotros, y criticamos atrocidades y personajes de este calibre. Que no me gustan estas cosas, pero mirando el lado positivo, muy positivo, esto hace país y unión.

Lo que más me preocupa, a parte de él y de que hayan medios que le apoyen, es que todavía haya hoy día chicas que te hacen la cruz si dices que estás a favor del aborto, y chicos que, abriendo la boca sin tener la menor idea de lo que significa quedarse embarazada, porque no tienen que aguantar cambios en su cuerpo y estando en edad de revolución de hormonas, se dediquen a apoyar esta nueva Ley... En fin, ¿Qué podemos esperar de una sociedad que encima te dice que molas más si escuchas grupos que no conoce ni su madre? Sinceramente, yo me esperaba cualquier cosa hasta que vi esto... Solo que tengo la esperanza de que las cosas cambien antes de que empeoren. Que yo veo muy bien que regulen el aborto (no es una cosa para jugar con él, ¿vale?) Pero que DECIDAN ellos cuando puedes y no puedes hacerlo, es para huir de este país corriendo.

Espero firmemente que algún día aprendamos a vivir y a dejar vivir, porque a este paso dentro de poco ya ni dejaremos respirar al que tenemos al lado.
Toda la vida la mujer luchando para conseguir una serie de derechos, y ahora que más o menos menos o más lo tenemos, tiene que venir ESE a decidir por nosotras junto al resto de políticos corruptos de pacotilla que tenemos. 

Sin más dilación, para acabar, solo le deseo Gallardón que sufra una vez en su vida lo que es una menstruación, ah bueno, y un embarazo con su parto correspondiente. Y entonces ya, le dejo elegir por mi, pero mientras, dedíquese a hacer justicia, que se supone que es lo suyo, y no a hacer injusticias como las que hace.  Ah, y mi cuerpo es mío, y elijo yo.

Sin saludos, y sin nada. 

Creo que tendría que haber publicado esto antes, pero más vale tarde que nunca.

BCL.

viernes, 6 de diciembre de 2013

Día 6 de diciembre.

En la política se mueven muchas personas, personas que supuestamente tienen que luchar por su país, pueblo o nación, pero que sin embargo no lo hacen. Anoche, desgraciadamente, aunque el señor ya era un hombre mayor, nos dejó alguien que debería de ser un gran ejemplo para la gente que se dedica a esto. Alguien que en su día luchó para que todos fuésemos iguales, alguien que luchó para que hubiese paz y felicidad en el mundo, alguien que nos enseñó que a pesar de caerse millones de veces, siempre hay que levantarse. Así que, descanse en paz, señor Mandela, puede irse bien orgulloso de lo que ha conseguido.


▀▄▀▄▀▄▀▄▀▄▀▄▀▄▀▄▀▄▀▄▀▄▀▄▀▄▀▄▀▄▀▄ 

Y ahora sí, la verdad es que como estudiante de ciencias políticas que soy, me gustan los días festivos que tienen que ver con algo de política, ¿Por qué? Porque única y exclusivamente, la gente en vez de disfrutar con su familia de estos días se llena la boca quejándose, pero ojo cuidao, que lo hacen desde el sofá de su casa en redes sociales la gran mayoría, y eso es lo que mola. A veces me uno a esa gran mayoría, pero es que yo soy muy vaga y me quejo hasta del aire, así que a mi misma me perdono.

Hoy es el día de la Constitución, ¡Uo, que guay, la Constitución tiene un día! Pues no entiendo ni porqué tiene un día, la verdad, porque desde luego seguir celebrando 35 años después una Constitución que la mitad de derechos son vulnerados por nuestros amados políticos, es un poco inútil y perdida de tiempo. Pero en fin, esto forma parte de la tan querida y famosa “Marca España”.

“La Constitución es la ley fundamental”. Vaya, entiendo, claro. Si nos remontamos a la historia, cada vez que los españoles estaba desconforme con lo que ocurría, ¿Qué hacían? Una constitución, cambiaba poco, pero oye, al menos se actualizaba, y la verdad es que podíamos tomar ejemplo, y pedir una renovación de la ésta, que no cuesta tanto. Que cómo dice el anuncio de Coca-Cola, ¡La Constitución se redactó en un bar! Y los españoles pasamos mucho tiempo de nuestra vida en bares intentando solucionar de boquilla los problemas que nos rodean. El caso, es que como la mayoría de españoles abogo por una reforma, que ya es muy antigua y bueno, para que vamos a negarlo, está un poquillo desfasada...

Partamos de la base de que la C1978 tuvo lugar en la Transición, tras una dictadura de 40 años donde los españoles se encontraban oprimidos en todos los sentidos, pues bien, en ésta podemos encontrar cambios  de camino hacia una democracia, democracia que hoy día, precisamente no es que sea como está en la Constitución.  Se supone que la “soberanía reside en el pueblo” Vaya, ¿Sí? Bien, pues podrían decir que la soberanía reside en el pueblo para las elecciones, porque me parece a mi que aquí los demás deciden por nosotros, que no es ilegal, esto es una democracia representativa. No obstante, la soberanía reside en unos pocos, que son los que representan a los españoles, pero que más bien miran por ellos mismos, y eso es así. 
No es solo eso, pero la verdad es que… si con la Constitución en la mano, comprobamos algunas leyes y acontecimientos que estan ocurriendo actualmente, nos encontramos con cosas curiosas como que se están incumpliendo derechos. Todo español tiene derecho a una vivienda digna, sí, se ve. Todo español tiene derecho a una educación pública, también se ve… Y así, mil más.

Y bueno, como hoy hace 35 años de la Constitución, os voy a dejar el artículo 35 para que lo gocéis, disfrutéis y reflexionéis… ¿Casualidad? 


Artículo 35
1. Todos los españoles tienen el deber de trabajar y el derecho al trabajo, a la libre elección de profesión u oficio, a la promoción a través del trabajo y a una remuneración suficiente para satisfacer sus necesidades y las de su familia, sin que en ningún caso pueda hacerse discriminación por razón de sexo.
2. La ley regulará un estatuto de los trabajadores.


¡Feliz puente! :)


BCL.

viernes, 29 de noviembre de 2013

¿Feminismo o hembrismo?

¡Hola capitalistas y comunistas del mundo! Hace tiempo que no escribo, y no es por tener ideas, es más bien por no tener tiempo, porque la política me quita horas de vida, bastantes diría yo: da mucho trabajo . Ché, que profesional ha sonado esto…

En fin el caso, es que hoy voy a hablar de uno de los temas que más me gusta en el mundo, no por ser mujer, pero me encanta porque es el tema de discordia número uno últimamente en mi clase, y debido a que estamos preparando una exposición sobre esto, hoy os voy a hablar sobre lo duro que es ser mujer, es decir, el feminismo, pero no el feminismo como tal, que todos lo conocemos.

Antes de nada, os quiero explicar que es el hembrismo, yo no sabía de la existencia de esta palabra hasta hace unos meses que un gran amigo me habló sobre ello, y me imagino que alguien se quedará igual de estupefacto que yo al descubrir que existe el machismo femenino.


Pues eso mismo es lo que me ha llevado a hablar sobre esto, el  “feminismo” que ha surgido últimamente y bastante. Evidentemente, el femenismo es lo más normal y coherente del mundo, ¿Por qué tenemos que ser las mujeres menos que los hombres?¿Por quedarnos embarazadas?¿Por qué alguien tiene que hacer las cosas de casa?¿Por arreglarnos las uñas?  Pues no, es más, a día de hoy, hay hombres que son mucho más mujeres que nosotras, y eso es así.

En los tiempos que corre se ha puesto de moda la palabra “feminazi”, que existía de antes, pero oye, ahora de repente ha dado un gran BOOM con esa palabra. Realmente no sé que quiere decir feminazi, aunque supongo que - > feminista + nazi = ¿feminazi? 
En mi  grupo de coleguis lo usamos (porque yo soy tan malota que también) para esas mujeres que quieren estar por encima de los hombres y que dicen que nosotras somos superiores a todo… ¿En serio? Toda la vida luchando para que tengamos igualdad en todos los aspectos para que ahora queramos sentirnos superiores. Eh, venga, soñadoras no queráis despertaros una mañana y sentiros superiores a los hombres por venganza, porque eso no trae nada bueno.

El problema es que hoy cualquier persona que defiende los derechos de la mujer, no los defiende para que seamos todos los seres humanos iguales, los defiende para que seamos superiores a ellos, que lo somos, y no se da cuenta que eso que cataloga como feminismo, realmente es H E M B R I S M O

Mi querido Friederich Nietzsche hablaba sobre el superhombre, teoría de la cual se alimentó el señor Hitler para la raza aria, pero parece que no es el único que se ha nutrido de estas ideas, puesto que hoy en día se pretende ser superiores de los hombres, igual que fueron ellos, y en ocasionas se creen que lo siguen siendo por ser más peludos, tener más fuerza y la voz más grave. Y es una pena que todavía haya quien en este s. XXI piense de esta manera, porque no es por nada, pero si no fuera porque vuestra madre no abortó, no estaríais aquí. 

 ¿Realmente debemos pagarles con la misma moneda o demostrarles que si ellos pueden jugar al fútbol y ganar un Mundial, nosotras también?

Yo abogo por eso, por un mundo donde hayan  tanto “amos” de casa como presidentas del gobierno mujeres, porque oye si los mejores cocineros y modistos de España son hombres, ¿por qué no podemos ser nosotras las mejores políticas o mejores jugadoras de baloncesto? 

Al fin y al cabo, no hay hombre sin mujer, pero tampoco mujer sin hombre. 

Y esto son reflexiones que tiene una en clase de Ciencia de la Administración. 

BCL.

miércoles, 6 de noviembre de 2013

¡Adiós, RTVV!



Últimamente lo que pasa en la Comunitat Valenciana, Pais Valencià, como más os guste, es insostenible, en todos los aspectos. La última perla de la Generalitat ha sido cerrar Canal Nou. ¡Han cerrado Canal Nou! Ayer todos los medios se hicieron eco de este hecho y hay mucha gente afectada. A mi, personalmente, me da un poco igual que hayan cerrado porque para lo que lo veía en mi casa…. Bueno, las mascletàs siempre, L’Alquería Blanca también (eso si me molesta, ¿veis?) y cuando era pequeña veía las películas del Oeste con mi abuelo, que en paz descanse. El caso es: Se realizó un ERE, que parece ser que una sentencia declara la nulidad de éste,después cortan la emisión debido a que la Generalitat no tiene dinero pagar a los trabajadores, ¿EN SERIO? ¿Y para qué tiene dinero? ¿Para financiar los equipos de fútbol? Porque vaya, juraría que en la CV hay más de dos equipos subvencionados, pero mejor no me meto en temas de fútbol porque hoy no me apetece discutir con nadie. También tiene dinero para crear un super aeropuerto en Castellón que aún no está puesto en marcha, pero claro, para eso solo, porque hoy en día conseguir también una beca de la Generalitat Valenciana es lo más complicado del mundo, y si la consigues, afortunado eres.

Sinceramente, como ya he dicho, me da completamente igual, es más, es que me resulta indiferente, ni me alegro, ni me deprimo. Sin embargo, he leído en el periódico El País que 1660 personas se van a la calle¡Luego dirán que el paro está descendiendo! Y eso sí me molesta, me molesta porque mucha de esa gente tendrá una familia que mantener, y otros no, probablemente, pero si ya está complicado encontrar trabajo en España, a pesar de que el gobierno diga que el paro ha descendido, en el mundo del periodismo/audiovisual, más complicado aún.

Ahora, en la CV lleva años ganando el PP, cosa que jamás voy a entender, al menos en el caso de Alicante que ha fue punto clave en su día del "Republicanismo" (no sé si está bien dicha esta palabra, pero me ha quedado chuli)… El mismo partido que ha manipulado para que se emitiera lo que quisieran (y esto no lo digo yo, es algo que sabemos todos, que eran más derechistas que los propios de derechas, e incluso periodistas han confirmado este detalle) son los mismos que han cerrado RTVV porque no tienen dinero para mantener el que sea única y exclusivamente el punto de cultura de la Comunitat Valenciana, ¿Lógica?¿Coherencia?  Ah, ninguna, ellos siguen ganando votos para las próximas elecciones.

Que hablando de todo un poco, paseando por el centro de Alicante, cerca de Renfe hay una Sede de Canal 9 que juraría que nunca he visto abierta o en marcha, tal vez me equivoque y en algún momento haya funcionado, pero siempre que he pasado no he visto ni una persona pasar por la puerta, aunque mirando el lado positivo, ahora que nos hemos puesto de moda en Cuatro, que lo vendan, así nos beneficiamos todos.

En fin, que me indigna lo que pasa en la Comunitat Valenciana, y me preocupa a donde vamos a ir a parar… Os dejo el comunicado de la Generalitat para que lo leáis, porque es muy divertido. (No).

La Generalitat Valenciana manifiesta que la difícil decisión de abordar un ERE en Radio Televisión Valenciana se engloba dentro de la reestructuración del sector público empresarial cuya finalidad era lograr una administración más ligera y sostenible. 
En el caso concreto de RTVV, la deuda acumulada y asumida por la Generalitat, superaba los 1.000 millones de euros. Una cifra que dejaba en evidencia que RTVV era claramente deficitaria e insostenible con la dimensión que tenía en ese momento. 
Ante esta situación, se abrían dos caminos: el cierre de la empresa pública o el redimensionamiento de la misma, que afectaba de manera directa al tamaño de la plantilla. 
La voluntad de este Consell ha sido desde el primer momento la de mantener abierta RTVV, en tanto que ofrece un servicio público. Por ello, se optó por la segunda opción y, en aras de la independencia que debe regir todo proceso de estas características, se encargó a una empresa externa el proceso de ejecución del ERE. 
Asimismo, se promovió una nueva Ley de RTVV que ahondara en la vocación de servicio público, pluralidad y defensa de las señas de identidad de la radio y la televisión públicas. 
Es en este punto donde acaban las decisiones del Consell respecto a RTVV. El proceso de ejecución del ERE siempre ha correspondido, en exclusiva, a la dirección de la empresa pública, en tanto que ésta siempre ha tenido entidad jurídica propia. 
Según la sentencia del TSJCV, dos son las causas concluyentes de que el ERE haya sido declarado nulo: 
La primera, la aplicación del criterio social sólo para trabajadores afectados por el ERE que, en el momento de la aplicación, aún realizaban sus funciones en la empresa, es decir, con posterioridad a la salida del ente de empleados susceptibles de beneficiarse de dicho criterio y a quienes no se tuvo en cuenta a la hora de aplicarlo. 
La segunda, la desafección de 186 trabajadores bajo el criterio único de que eran los que, estando afectados, aún permanecían en la empresa debido a la salida escalonada de los trabajadores afectados, sin tener en cuenta a los trabajadores que ya habían salido en ese momento. 
Según la sentencia, ambas decisiones vulneran el derecho fundamental a la igualdad tal y como señala el Tribunal. Un derecho que se negó a los empleados que ya no prestaban sus servicios en RTVV como consecuencia del ERE. 
Descartado, por lo tanto, el camino que había decidido emprender el Consell, sólo queda la otra vía que es, lamentablemente, proceder a la supresión del servicio público de la radio y la televisión de ámbito autonómico. La readmisión de más de mil empleados hace su continuidad inviable, pues sólo el coste de los gastos de personal de una plantilla de 1.700 trabajadores supondría aproximadamente 72 millones de euros; una cantidad a la que habría que sumar el gasto de funcionamiento y mantenimiento de RTVV, un coste que la Generalitat no puede asumir en estos momentos. 
El Consell ha querido hacer pública esta decisión con celeridad para no prolongar de manera innecesaria la intranquilidad que supondría para los trabajadores de RTVV. 
La Generalitat tiene la obligación de priorizar los servicios básicos y garantizar, ante todo, una sanidad, una educación y unos servicios sociales de calidad, universales y gratuitos y ése es el objetivo prioritario de todas las actuaciones que emprende el Consell. 

Espero que lo hayáis disfrutado, porque yo no.
No sé porqué me da que esto acaba de empezar y algún canal autonómico más cerrará en breve. Espero equivocarme.
Por cierto, os recomiendo leer esto: Nueve momentos bochornosos de Canal9

BCL.